Como español, Dalí conocía bien este clásico de la literatura española. Su afición por lo absurdo y lo imaginativo, aspectos centrales en «Don Quijote de la Mancha», se refleja en su propia obra.
1. «Así habló Zaratustra» de Friedrich Nietzsche

Dalí estaba fascinado por la filosofía de Nietzsche, y «Así habló Zaratustra» en particular parece haber resonado en él.
Este libro, con su concepto del «superhombre» y su rechazo de la moral tradicional, puede haber impulsado a Dalí hacia su propia reinvención artística.
Ver precio en Amazon
2. «La interpretación de los sueños» de Sigmund Freud

Freud y su teoría del subconsciente tuvieron un impacto significativo en el movimiento surrealista en su conjunto, y Dalí no fue una excepción.
El enfoque de Freud sobre los sueños y los deseos ocultos influyó en la forma en que Dalí abordó su propio arte.
Ver precio en Amazon
3. «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes

Como español, Dalí conocía bien este clásico de la literatura española.
Su afición por lo absurdo y lo imaginativo, aspectos centrales en «Don Quijote de la Mancha», se refleja en su propia obra.
Ver precio en Amazon
4. La obra de Sigmund Freud

Además de «La interpretación de los sueños», otras obras de Freud también ejercieron una fuerte influencia en Dalí.
Su interés por el subconsciente y la interpretación de los sueños se refleja en sus pinturas, que a menudo exploran temas oníricos y simbólicos.
5. «Ulises» de James Joyce

Este libro, famoso por su estilo de flujo de conciencia y su exploración del subconsciente, tiene paralelismos con el arte de Dalí.
La admiración de Dalí por Joyce queda patente en su elección para ilustrar una edición de «Ulises».
Ver precio en Amazon
Conclusión
Salvador Dalí, con su mezcla única de surrealismo y humor, se vio influido por una amplia gama de fuentes literarias y filosóficas. Su arte, al igual que su personalidad, refleja un amor por lo absurdo, lo onírico y lo simbólico, que se remonta a estos cinco libros y autores fundamentales en su formación artística.