Las tragedias de Shakespeare

Las tragedias de Shakespeare

En este contenido, hablaremos y escribiremos algunas de las mejores obras de tragedia del maestro Shakespeare.

Cuando viene a la cabeza el nombre de William Shakespeare, muchas personas tienden a pensar en obras del autor que han sido llevadas al cine, como Romeo y Julieta, Julio César, Hamlet, Otelo, El rey Lear, o pinturas de Macbeth, Antonio y Cleopatra. Es normal.

Estas, y otras escritas por el dramaturgo, poeta y actor inglés, tienen en común varias características que bien podrían ser llamadas elementos de la tragedia shakespeariana.

El primero de estos elementos es la influencia de la época histórica en la que vivió: el Renacimiento. En esta época, hay un renovado interés en los clásicos romanos y griegos. Las tragedias de esta época remontan su esencia filosófica a la tragedia de Séneca, basada en nobles que suelen cometer un grave error (hamartia, en griego, “que erraba en el blanco”).

Otra peculiaridad de la obra de Shakespeare es que el autor escribió la mayoría de sus tragedias bajo el reinado de Jaime I (1566-1625). Por este motivo, sus contenidos más oscuros pueden reflejar tanto el estado de ánimo general del país  -la reina Isabel I había muerto poco antes, tras más de 40 años de reinado- como las preferencias teatrales del rey Jaime I.

Muchas de las obras de William Shakespeare retratan al héroe como un ser defectuoso, debilidad ésta que conducirá a su caída. Eso sí, cuanto más poder tenga el héroe, normalmente un noble, más trágica será su caída.

Por último señalar que en todas las obras de Shakespeare suele haber un ingrediente de presiones externas sufridas por los héroes. Aquí, el destino, los espíritus malignos y los personajes manipuladores siempre juegan un papel importante en la caída del héroe.

Dicho esto, aquí dejamos una breve reseña de las que podrían ser consideradas principales tragedias de la obra de William Shakespeare.

Antes de iniciar con la lista de los libros de tragedias de William, queremos mencionarte que tenemos tambien la lista de los escritores más importantes de Inglaterra de la historia.

Antonio y Cleopatra

Antonio y Cleopatra

Esta obra guarda una estrecha relación con otros dos títulos de Shakespeare: Julio Cesar y Coriolano. Las tres se conocen como las Tragedias romanas de Shakespeare. La red de interrelaciones de tradiciones textuales y orales que confluyen en Antonio y Cleopatra constituyen una complicada interrelación de elementos de escritura dramática.

La representación de Antonio y Cleopatra como símbolos o arquetipos sobrepasa la instancia histórica o contextual y mantiene los elementos de individualización necesarios para aproximar la representación a la realidad, a la persona.

El elemento clave de Antonio y Cleopatra hay que buscarlo en un marco político conflictivo que imposibilita el amor.

Comprar Antonio y Cleopatra en Amazon

Coriolano

T. S. Eliot calificó a Coriolano  como el mayor logro artístico de Shakespeare.  Inspirada en una historia (legendaria) narrada por Plutarco. Coriolano es un guerrero sobrehumano y un aristócrata radical e inhumano a quien su inflexibilidad lleva a la tragedia, amenazando, incluso, la propia subsistencia de Roma.

Coriolano

Comprar Coriolanus en Amazon

Hamlet

Hamlet

La tragedia de Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Jutlandia, soñador, contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias.

La locura de este príncipe danés no es sólo, al modo tradicional, una ficción y una coartada. También se convierte en un modo de ser y en una visión del mundo.

La ambigüedad, ambivalencia y desorientación del personaje de Hamlet le aproximan notablemente a una sensibilidad atemporal. De ahí su constante vigencia a lo largo de los tiempos.

Comprar en Amazon

Julio Cesar

Julio Cesar

Como tragedia romana, Julio Cesar pone de manifiesto las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, desde la modernidad temprana en la que escribe Shakespeare, por lo distinto o diferente (violencia) y la identidad o similitud (retórica) en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.

Julio Cesar recrea la conspiración histórica en contra del dictador romano Julio César, su homicidio y sus secuelas.

A diferencia de muchos personajes principales en otras obras del género (ej. Hamlet, Enrique V), el personaje de Julio César no es el centro de la acción -aparece tan sólo en tres escenas y muere al comienzo del tercer acto-. La figura más relevante de la historia es Bruto.

La trama gira en torno a la lucha psicológica entre las demandas en conflicto sobre el honor, el patriotismo y la amistad.

Comprar Julio Ceras en Amazon

Rey Lear

Comprar Rey Lear en Amazon

El rey Lear está basada en un cuento popular inglés del siglo XII. El relato cuenta cómo el viejo rey Lear quiso saber cuánto le querían sus hijas. Quien más amor transmitiera sería su sucesora en el trono.

Dos se deshicieron en halagos. Sin embargo la tercera respondió que sólo le quería como padre. Insatisfecho por la respuesta de esta última, el rey la castigó… aunque finalmente, sería quien heredaría el trono al demostrar su valía y ganar una guerra a sus hermanas.

Shakespeare infundió a la historia una visión muy personal para presentar una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas.

Comprar Rey Lear en Amazon

Macbeth

Comprar Macbeth en Amazon

Macbeth, general del ejército del Rey de Escocia Kenneth II, decide asesinar al monarca y acceder, así, al trono.

Macbeth estaba casado con su prima Gruoch, dama de cámara de Escocia y nieta de Kenneth II. Por tal condición, cree tener el derecho de reivindicar la corona escocesa.

Sin embargo, el asesinado monarca, antes de morir, modificó  las reglas de sucesión al trono. Por este motivo, es su nieto Duncan I quien tiene el derecho legítimo de sucesión.

En una tragedia en que no cabe duda sobre dónde se sitúa el bien y dónde el mal, el extraordinario genio de Shakespeare logra que lady Macbeth sea algo más que un personaje perverso.

En el culpable siempre se trasluce el ser humano que sufre también con el mal, y así se transmite al espectador la inquietud que provoca la relación entre fatalidad, voluntad personal y culpabilidad.

Comprar Macbeth en Amazon

Othello

Comprar Othello en Amazon 

Dentro de la amplia galería de personajes shakesperianos que encarnan las más universales y comunes pasiones que mueven la naturaleza humana, Othello ha pasado a representar el hombre destruido por los celos.

Resumida en pocas palabras, en esta obra Shakespeare retrata a Othello, un soldado valiente de avanzada edad al servicio de la República de Venecia. Casado con Desdémona, la bella hija de un respetado senador veneciano, Othello es manipulado por su antiguo alférez, Yago, en la creencia de que Desdémona es adúltera y que está teniendo una aventura con su lugarteniente, Casio.

El conflicto en Othello se presenta cuando Rodrigo le confiesa a Yago que está profundamente enamorado de Desdémona, y Yago le da consejos a las espaldas de Othello. Sin embargo, Yago delante de Othello, esposo de Desdémona, se muestra totalmente distinto, disimulando todo lo que le dijo a Rodrigo.

Hoy en día, El síndrome de Othello se define como un trastorno delirante que, basado en elementos irracionales, hace pensar a alguien que su pareja le es infiel.

Comprar Othello en Amazon 

Timón de Atenas

Comprar Timón de Atenas en Amazon

Rara avis dentro del teatro shakesperiano, Timón de Atenas es una pieza tan desconcertante que muchos estudiosos de Shakespeare piensan que es un borrador, una obra inacabada.

Considerada por los censores como una pieza políticamente incorrecta. Shakespeare nunca pudo ver su obra representada en escena.

La obra parodia a los llamados misántropos, esos seres que terminan odiando a toda la humanidad y que, seguramente, se pusieron de moda en el Renacimiento, puesto que autores como Shakespeare o Moliere (Francia) escribieron sobre esa actitud ante la vida.

Comprar Timón de Atenas en Amazon

Titus Andronicus

Comprar Titus Andronicus en Amazon

Retrato del gran general romano vencedor de los godos. El militar regresa a Roma llevando como rehenes a la reina Tamora y a sus hijos Alarbus, Demetrius y Chiron, además del moro Aarón, amante de la reina.

En la capital imperial se están disputando el trono Saturninus y su hermano Bassianus, quien rapta a Lavinia, hija de Andrónico, a la que Saturninus pretendía por esposa. Más tarde Saturninus, enamorándose de Tamora, se casa con ella. Mutius, hermano de Lavinia, asistió a su rapto y por ello su padre Tito le mata.

Todos los horrores de Séneca y Ovidio están mezclados y acumulados en este drama. Un ejemplo es el siniestro zarzal donde tiran el cuerpo de Bassianus, que recuerda, y repite, sombrías descripciones de Séneca.

Titus Andronicus nos parece caricaturesco e inhumano, aunque es típico del gusto isabelino por Séneca. Los caracteres están perfilados rudamente, y son bastante pueriles. Además, las situaciones dramáticas están tratadas sin delicadeza.

Comprar Titus Andronicus en Amazon

Troilo y Crésida

Comprar Trolio de Crésida en Amazon

Troilo y Crésida no es una tragedia convencional, puesto que su protagonista no muere, sin embargo la incluimos aquí porque la obra acaba de una manera muy sombría, con la muerte del noble troyano Héctor.  En realidad Troilo y Crésida suele ser considerada como una comedia de conflicto.

Se cree que William Shakespeare escribió Troilo y Crésida en torno a 1602, poco después de terminar Hamlet. Se publicó en dos ediciones separadas, ambas de 1609.

No se sabe si Troilo y Crésida se representó alguna vez en vida del autor, puesto que las dos ediciones se contradicen: una de ellas anunció en su portada que la obra se representó recientemente en el escenario; la otra sostiene en su prefacio que es una obra nueva que nunca se ha representado.

Troilo y Crésida, escrita para un público con conocimientos de mitos griegos y troyanos y en particular de la guerra de Troya, es considerada una aberración por muchos.

Troilo y Crésida es una obra difícilmente clasificable. Lo fue, incluso, para los primeros editores de Shakespeare. A lo largo del montaje, el tono oscila, de manera radical entre  comedia subida de tono y triste melancolía. Esto hace que, a veces, el público tenga difícil entender cómo debe reaccionar ante la actuación de los personajes.

Comprar Trolio de Crésida en Amazon