El jorobado de Notre Dame, por Victor Hugo

The Hunchback of Notre Dame, by Victor Hugo

Resumen del libro El jorobado de Notre Dame

El jorobado de Notre Dame es una novela gótica escrita por el aclamado autor francés Victor Hugo y publicada por primera vez en 1831.

Ambientada en el París del siglo XV, la trama se centra en el amor trágico entre la gitana Esmeralda y el jorobado Quasimodo, quien vive en las torres de la catedral de Notre Dame.

Reseña

La obra maestra de Victor Hugo, El jorobado de Notre Dame, es una historia de amor, desdicha y redención, que explora temas profundos como la injusticia social, el destino y la búsqueda de la verdad.

A través de su narrativa envolvente, Hugo nos sumerge en el París medieval y nos presenta una galería de personajes inolvidables.

Sinopsis

La historia sigue a Quasimodo, un jorobado sordo y desfigurado que vive en la catedral de Notre Dame bajo el cuidado del arcediano Frollo.

A pesar de su apariencia, Quasimodo tiene un corazón noble y su vida cambia cuando conoce a Esmeralda, una hermosa gitana de quien se enamora profundamente.

Mientras tanto, Frollo, obsesionado con Esmeralda, intenta secuestrarla y culpar al capitán Phoebus, quien también está enamorado de la gitana.

La trama se complica aún más cuando Quasimodo interviene para salvar a Esmeralda de las garras de Frollo.

Personajes

Quasimodo

El jorobado y protagonista de la historia. A pesar de su apariencia grotesca, posee un corazón bondadoso y un profundo amor por Esmeralda.

Esmeralda

Una hermosa gitana y objeto del amor de Quasimodo, Frollo y Phoebus. Es noble, valiente y lucha por la justicia en un mundo lleno de prejuicios.

Claude Frollo

El arcediano de Notre Dame, un hombre de gran inteligencia pero también de oscuras pasiones. Su obsesión por Esmeralda lo lleva a cometer actos terribles.

Capitán Phoebus

Un apuesto soldado que también se enamora de Esmeralda, aunque sus intenciones son más superficiales que las de Quasimodo.

Análisis

El jorobado de Notre Dame es un retrato de la sociedad medieval, con sus desigualdades y sus prejuicios.

La historia pone de manifiesto cómo las apariencias pueden ser engañosas y cómo el amor verdadero va más allá de la belleza física.

A través de sus personajes, Victor Hugo reflexiona sobre la moral, la religión y la búsqueda de la verdad, cuestionando la hipocresía de una sociedad que margina a los más vulnerables.

Adquirir libro

Opiniones

Marianne Dubois (22 de marzo de 2023): Una de las obras más conmovedoras que he leído. El jorobado de Notre Dame es un llamado a la empatía y a la lucha contra la injusticia social. Los personajes y la ambientación son inolvidables.

Pierre Lefevre (8 de abril de 2023): El jorobado de Notre Dame es un clásico atemporal que nos adentra en la complejidad del ser humano y sus pasiones. La historia de Quasimodo y Esmeralda es un ejemplo de cómo el amor puede trascender las barreras de la apariencia y la discriminación.

Isabelle Moreau (15 de abril de 2023): Victor Hugo es un maestro de la narrativa y el drama en esta obra. El jorobado de Notre Dame me hizo llorar y reflexionar sobre la condición humana y la importancia de la empatía hacia los demás. Una lectura obligatoria para todos.

Otros contenidos que te pueden interesar: